El camino de Santiago
Tout au long du Moyen Âge, Saint-Jacques-de-Compostelle fut une destination majeure pour d’innombrables pèlerins de toute l’Europe.
La route de pèlerinage de Saint-Jacques-de-Compostelle a joué un rôle essentiel dans les échanges et le développement religieux et culturels au cours du Bas Moyen Âge. Exercice spirituel et manifestation de la foi, le pèlerinage a aussi touché le monde profane en jouant un rôle décisif dans la naissance et la circulation des idées et des arts.
Depuis une trentaine d’années, le phénomène Xacobéo connait un regain de vitalité, depuis le véritable boom des arrivées de pèlerins en 1993, année jacquaire, les chiffres n’ont cessé de s’accroître et nous observons actuellement, une tendance à la hausse, ainsi qu’une diversification des provenances des marcheurs. Ce qui veut dire que ce phénomène, fondamentalement espagnol ou galicien à l’origine, s’est progressivement affirmé sur la scène européenne et dans le monde entier.
Dans la bibliographie que nous proposons, vous trouverez des documents, sur l’histoire et l’histoire de l’art, les légendes et les conditions de pèlerinage à travers les siècles, mais aussi sur la gestion de cette ressource touristique.
- ALVAREZ-COCA GONZÁLEZ M.J., De piedra. – Madrid : Los Libros de la Catarata, 2016
- ATIENZA J.G. et al., Leyendas del camino de Santiago: la ruta jacobea a través de sus ritos, mitos y leyendas. – Madrid : Editorial EDAF, 1999
- ATIENZA J.G., Los peregrinos del Camino de Santiago: historia, leyenda y símbolo. – Madrid : Temas de hoy, 1993
- BANGO TORVISO I.G., El Camino de Santiago. – Madrid : Espasa Calpe, 1994
- BLANCO VILA L., El camino de Santiago. – Madrid : Ed. Complutense, 1995
- BOYER J., Saint-Jacques de Compostelle: légendes et chemins d’hier et d’aujourd’hui. – Valbonne : Ed. “L’Etoile du Sud, 1999
- CARANDELL L., Ultreia: historias, leyendas, gracias y desgracias del camino de Santiago. – Madrid : El País, 1998
- CARRASCO J., Dinero y deuda: crédito judío en las villas navarras del Camino de Santiago. – Pamplona : Liber, 2019
- CAUCCI VON SAUCKEN P.G., CENTRO ITALIANO DI STUDI COMPOSTELLANI (ed.), Santiago e l’Italia: atti del Convegno internazionale di studi, Perugia, 23-26 maggio 2002. – Perugia : Ed. compostellane, 2005
- CAUCCI VON SAUCKEN P.G., Santiago: la Europa del peregrinaje. – Barcelona : Lunwerg, 1993
- CEPEDA FANDIÑO A., Santiago de Compostela no século XVI: Libro de Ordenanzas de la Ciudad, 1546-1583. – Santiago de Compostela : Universidade de Santiago de Compostela, 2012
- CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS JACOBEOS, Santiago de Compostela: ciudad y peregrino. – Santiago de Compostela : Xunta de Galicia, 2000
- CONGRESO INTERNACIONAL DE LA HISTORIA Y CULTURA DE LA VID Y EL VINO, SANTOS YANGUAS J. (ed.), La Rioja, el vino y el Camino de Santiago: Actas del I Congreso Internacional de la Historia y Cultura de la Vid y el Vino (Labastida, Rioja Alavesa, 28 y 29 de septiembre de 1994). – Vitoria-Gasteiz, Alava : Fundación Sancho El Sabio, 1996
- CONGRESO « O CAMIÑO DE SANTIAGO PARA O SÉCULO XXI. O CAMINO PRIMITIVO », GALICE. DIRECCIÓN XERAL DE TURISMO (ed.), O camiño primitivo: actas do congreso, O Camiño de Santiago para o século XXI, O Camiño Primitivo. – Santiago de Compostela : Xunta de Galicia, 2006
- DÍAZ Y DÍAZ M.C., DOMÍNGUEZ GARCÍA M. (ed.), De Santiago y de los caminos de Santiago. – Santiago de Compostela : Xerencia de Promoción do Camiño de Santiago, 1997
- DOMÍNGUEZ GARCÍA J., Memorias del futuro: ideología y ficción en el símbolo de Santiago apostol. – Madrid : Iberoamericana, 2008
- DROSTE T. et al., La route de Compostelle: le chemin de St Jacques. – Paris : Imprimerie nationale, 2005
- EL CAMÍ DE SANT JAUME I CATALUNYA : HISTÒRIA art i cultura del camí, El Camí de Sant Jaume i Catalunya: actes del Congrés Internacional celebrat a Barcelona, Cervera i Lleida els dies 16, 17 i 18 d’octubre de 2003. – Barcelona : Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2007
- FERNÁNDEZ ÁLVAREZ M.A., Arte y sociedad en Compostela, 1660-1710. – A Coruña : Edicios do Castro, 1996
- FERNÁNDEZ ARENAS J., Los caminos de Santiago: historia, arte y leyendas. – Barcelona : Anthropos, 1993
- FRANCO TABOADA A., Los orígenes de Compostela: una historia dibujada. – Santiago de Compostela : Alvarellos editora, 2015
- GAMONEDA A., Estética e temporalización do Camiño Xacobeo. – A Coruña : Trifolium, 2012
- GARCÍA-OREA ÁLVAREZ A., Animalario peregrino: un bestiario del camino de Santiago. – Madrid : Ediciones Eneida, 2004
- GONZÁLEZ BUENO A., El entorno sanitorio del Camino de Santiago. – Madrid : Cátedra, 1994
- HERBERS K., Papado, peregrinos y culto jacobeo en España y Europa durante la Edad Media. – Granada : Universidad de Granada, 2017
- HERETER R., El Camino de Santiago monumental. – Barcelona : Planeta, 1998
- JORNADA INTERNACIONAL E INTERDISCIPLINAR SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO et al., LÓPEZ GUIL I. et L.M. CALVO SALGADO (ed.), El Camino de Santiago: encrucijada de saberes. – Madrid : Iberoamericana, 2011
- LERALTA J., Las peregrinas cosas del camino: historias, leyendas y curiosidades del camino de Santiago. – Madrid : La Libreria, 1993
- LEYRA DOMÍNGUEZ J., Xacobe e Prisciliano: ensaio sobre unha piadosa crenza e dun proceso máis político ca relixioso. – Vigo : Ir Indo, 1997
- LONGO P.G. et al., BARBERO A. et F. SINGUL (ed.), L’anima felice: parole e immagini del vissuto quotidiano nel Cammino di Santiago et nei Sacri Monti. – Ponzano Monferrato : Atlas, 2007
- LÓPEZ ALONSO A. et al., El entorno sanitario en el Camino de Santiago Vía de la Plata, norte de Zamora, durante la Edad Media. – Alcalá de Henares, Madrid : Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones, 2001
- LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS S., Epica y camino de Santiago: en torno al Pseudo Turpín. – A Coruña : Ediciós do Castro, 2000
- MARTÍN VAQUERO R. et al., Diccionario curioso e ilustrado de Santiago de Compostela. – Salamanca : Ediciones Témpora, 2004
- MARTÍNEZ GARCÍA L., El Hospital del Rey de Burgos: poder y beneficencia en el Camino de Santiago. – Burgos : Universidad de Burgos, 2002
- MARTÍNEZ SOPENA P., El Camino de Santiago en Castilla y León. – Valladolid : Junta de Castilla Y León, 1990
- MAYOBRE RODRÍGUEZ P., Debates ideolóxicos na compostela do XIX. – Coruna : Ed. do Castro, 1985
- MIGUÉLEZ POSADA A., Peregrinando a Santiago por los caminos de España. – Madrid : Sial Pigmalión, 2017
- MIRANDA GARCÍA F. et al., El camino de Santiago y la articulación del espacio hispánico. – Pamplona : Gobernio de Navarra, 1994
- MONTERROSO MONTERO J.M. et al., A arte de Compostela: o barroco. – Sada : Do Castro, 1997
- MOURELLE-LEMA M. et al., Ad divinum Iacobum Iter Hispaniae centro: estudios jacobeos. – Madrid : Grugalma, 2005
- NODAR FERNÁNDEZ V. et al., Los inicios de la Catedral románica de Santiago: el ambicioso programa iconográfico de Diego Peláez. – Santiago de Compostela : Xunta de Galicia, 2004
- OTERO PEDRAYO R. et al., Gelmírez: o el genio afectuoso, creador y humorista del tiempo románico. – Santiago de Compostela : Xunta de Galicia, 1991
- PASSINI J., El Camino de Santiago: itinerario y núcleos de población. – Madrid : Ministerio de Obras Públicas y Transportes, 1993
- PÉREZ BARCALA G., GUTIÉRREZ GARCÍA S. et S. LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS (ed.), El culto jacobeo y la peregrinación a Santiago a finales de la Edad Media: crisis y renovación. – Santiago de Compostela : Universidade de Santiago de Compostela, 2018
- PÉREZ RODRÍGUEZ F.J., La iglesia de Santiago de Compostela en la edad media: el cabildo catedralicio. – Santiago de Compostela : Xunta de Galicia, 1996
- POLÍN R., Camiño primitivo de Santiago: Camiño a Lugo. – Vigo : A Nosa Terra, 2002
- PRECEDO LAFUENTE M.J., Santiago y su catedral. – Santiago de Compostela : El Correo gallego, 1991
- ROA DÁVILA J., SANTIAGO-OTERO H. et K. REINHARDT (ed.), Estancia y predicación de Santiago apóstol en España según Roa Dávila. – Madrid : C.S.I.C. Centro de estudios históricos, 1996
- RODRÍGUEZ I. et al., MUSEO DE LA CASA DE LA MONEDA (ed.), Un tesoro en el camino de Santiago: el hallazgo monetario de Santo Domingo de la Calzada. – Madrid : Museo Casa de la Moneda, 2017
- SÁNCHEZ DRAGÓ F., Historia mágica del camino de Santiago. – Barcelona : Planeta, 1999
- SÁNCHEZ SÁNCHEZ X.M., Iglesia, mentalidad y vida cotidiana en la Compostela medieval. – Santiago de Compostela : Consorcio de Santiago : Universidade de Santiago de Compostela, 2019
- SÁNCHEZ-ALBORNOZ Y MENDUIÑA C. et al., Santiago, hechura de España: estudios jacobeos. – Avila : Fundación Sánchez-Albornoz, 1993
- SANMARTÍN MÍGUEZ J.S., La botica del Hospital real de Santiago de Compostela, 1499-1880. – La Coruña : Fundación Pedro Barrié Maza, 2002
- SILVA R., El Pórtico de la Gloria: autor e interpretación. – Santiago de Compostela : Monte Casino, 1999
- SIMPOSIO INTERNACIONAL LA ROSA DOS AIRES DA XEOGRAFÍA XACOBEA EN EUROPA, GÓMEZ-MONTERO J. (ed.), Topografías culturales del Camino de Santiago: actas del simposio internacional « A rosa dos aires da xeografía xacobea en Europa (peregrinos, literatura e iconografía) » celebrado en Hamburgo (6.-8.10.2014). – Frankfurt am Main : Peter Lang, 2016
- SINGUL F., Historia cultural do camiño de Santiago. – Vigo : Editorial Galaxia, 1999
- SPACCARELLI T.D., A medieval pilgrim’s companion: reassessing El libro de los huéspedes (Escorial MS. h.I.13). – Chapel Hill : U.N.C. Dept. of Romance Languages, 1998
- TAÍN GUZMÁN M., La ciudad de Santiago de Compostela en 1669: la « peregrinación » del Gran Príncipe de la Toscana Cosimo III de Medici. – Villagarcía de Arousa : Teófilo Edicións, 2012
- TORO S. de et al., La flecha amarilla: el camino hacia Santiago. – Madrid : Ed. El País, 1998
- TORROBA BERNALDO DE QUIRÓS F. et al., El camino de Santiago: retablo estelar del apostol. – Oviedo : GEA, 1993
- VALDIVIELSO AUSÍN B., Aventura y muerte en el Camino de Santiago. – Burgos : Editorial La Olmeda, 1999
- VÁZQUEZ DE PARGA IGLESIAS L. et al., Las peregrinaciones a Santiago de Compostela. – Pamplona : Gobierno de Navarra, 1992
- VILA JATO M.D., El patrimonio histórico de la Universidad de Santiago de Compostela. – Santiago de Compostela : Universidade de Santiago de Compostela, 1996
- GONZÁLEZ LOPO D.L., M.T. CARBALLEIRA RIVERA et J.R. FUENTES I GASSÓ (ed.), Camino de Santiago y patrimonio cultural: una visión jurídica integradora. – Barcelona : Atelier, 2019
- MONTEIRA ARIAS I. (ed.), Los caminos a Santiago en la Edad Media: imágenes y leyendas jacobeas en territorio hispánico (siglos IX a XIII). – Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2018
- NOVELLO S., F. MARTÍNEZ ROGET, F. MARTÍNEZ ROGET et al. (ed.), Xacobeo: de un recurso a un evento turístico global. – Santiago de Compostela : Andavira, 2013
- CORRAL DÍAZ E. (ed.), In marsupiis peregrinorum: circulación de textos e imàgenes alrededor del Camino de Santiago en la Edad Media. – Firenze : Edizioni del Galluzzo per la Fondazione Ezio Franceschini, 2010
- LACARRA DUCAY M.C. et INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO (ed.), Los caminos de Santiago: arte, historia, literatura. – Zaragoza : Institución Fernando el Católico, 2005
- ALMAZÀN V. (ed.), Padrón, Iria y las tradiciones Jacobeas. – Santiago de Compostela : Xunta de Galicia, 2004
- MUSEO DO POBO GALEGO (ed.), El Hospital Real de Santiago de Compostela y la hospitalidad en el Camino de Peregrinación:, Museo do Pobo Galego, Santiago de Compostela, 14 xullo – 29 agosto 2004. – Santiago de Compostela : Xunta de Galicia, 2004
- PORTELA SILVA E. (ed.), Historia de la ciudad de Santiago de Compostela. – Santiago de Compostela : Concello de Santiago : Consorcio de Santiago : Universidade de Santiago de Compostela, 2003
- LÓPEZ-CALO J. (ed.), Los instrumentos del Pórtico de la Gloria: su reconstrucción y la música de su tiempo. – La Coruña : Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2002
- RABANAL ALONSO M.A. (ed.), El camino de Santiago en León: precedentes romanos y época medieval. – León : Universidad de León : Fundación Carolina Rodríguez, 2002
- LÓPEZ-CALO J., C. VILLANUEVA et FUNDACIÓN PEDRO BARRIÉ DE LA MAZA (ed.), El Códice calixtino y la música de su tiempo: actas del simposio organizado por la Fundación Pedro Barrié de la Maza en A Coruña y Santiago de Compostela, 20-23 de septiembre de 1999. – A Coruña : Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2001
- ESTEPA DÍEZ C., P. MARTÍNEZ SOPENA et C. JULAR (ed.), El camino de Santiago: estudios sobre peregrinación y sociedad. – Madrid : Fundación de investigaciones marxistas, 2000
- GARCÍA TURZA F.J. (ed.), El camino de Santiago y la sociedad medieval: actas de la Reunión Científica, Logroño, 12 a 23 de abril de 1999. – Logroño : Instituto de Estudios Riojanos, 2000
- HERBERS K. et M. SANTOS-NOYA (ed.), Liber Sancti Jacobi: Codex Calixtinus. – Santiago de Compostela : Xunta de Galicia, 1998
- DUNN-WOOD M. et L.K. DAVIDSON (ed.), The pilgrimage to Compostela in the Middle Ages: a book of essays. – New York (N.Y.) : Routledge, 1996
- ALMAZÀN V. (ed.), Seis ensaios sobre o camiño de Santiago. – Vigo : Galaxia, 1992
- SANTIAGO-OTERO H. (ed.), El camino de Santiago, la hospitalidad monástica y las peregrinaciones:. – Valladolid : Junta de Castilla y León Consejería de cultura y turismo, 1992