La colonisation de la Guinée équatoriale
Seul pays hispanophone d’Afrique, la Guinée a longtemps été convoitée par les puissances européennes. Les Portugais, puis les Anglais et enfin les Espagnols, tentèrent de s’y implanter.
Les espagnols colonisèrent le pays, alors que de l’autre côté de l’Atlantique, ses colonies d’Amérique se lançaient dans la course à l’Indépendance.
Vous trouverez ICI le carnet de la Biblioteca de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) consacré à la Guinée Équatoriale.
Depuis quelques années, CollEx études ibériques développe un fonds sur la colonisation de la Guinée équatoriale que nous vous proposons :
- ÁLVAREZ CHILLIDA G. et G. NERÍN (ed.), Ayer (Madrid), ISSN 1134-2277. La colonización española en el golfo de Guinea. – Madrid : Asociación de Historia Contemporánea : Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2018
- AIXELÀ CABRÉ Y. (ed.), Tras las huellas del colonialismo espanõl en Marruecos y Guinea Ecuatorial. – Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Cientif́icas, 2015
- ARMENGOL A. d’, Els catalans de Guinea. – Barcelona : Albertí Editor SL, 2015
- ÁVILA LAUREL J.T. et al., Guinea Ecuatorial: vísceras. – Valencia : Institució Alfons el Magnànim, Diputació de València, 2006
- BALLANO GONZALO F. et al., Aquel negrito del África tropical: el colonialismo español en Guinea (1778-1968). – Madrid : Sial, impr. 2014, 2014
- BIKO A.O., Guinea Ecuatorial: del colonialismo espanõl al descubrimiento del petroĺeo. – Madrid : Sial ediciones, 2016
- CALVO ROY J.M., Guinea Ecuatorial: la ocasión perdida. – Madrid (España) : Sial Ediciones, 2019
- CASTRO ANTOLÍN M.L. de et al., La colonización española de Guinea Ecuatorial (1901-1931). – Madrid, España : Sial Ediciones, 2017
- CASTRO ANTOLÍN M.L. de et al., España en Guinea: construcción del desencuentro, 1778-1968. – Madrid : Sequitur, 1998
- CASTRO ANTOLÍN M.L. de et al., Origen de la colonización española en Guinea ecuatorial (1777-1860). – Valladolid : Universidad de Valladolid, 1992
- FRIEYRO DE LARA B. et J.L. RODRÍGUEZ JIMÉNEZ (ed.), Las relaciones de España con Guinea Ecuatorial y Sahara Occidental: dos modelos de colonización y de descolonización, la política poscolonial y sus implicaciones para la defensa y la seguridad nacional. – Granada : Universidad de Granada, 2015
- MARÍN FERRER E., Ifni, Sahara, Guinea: últimas colonias. – Madrid : Susaeta, 2014
- MARTÍN Y PEINADOR L., Estudios geográficos: Argelia, Túnez y Trípoli, Sáhara y Sáhara Español, Guinea continental é insular española. – Malaga : Editorial Algazara, 2008
- MELGAR VALERO L.T., Los blancos estáis locos: un diplomático español en Guinea Ecuatorial. – Barcelona : Ediciones Península, 2017
- MENDIZÁBAL ALLENDE R. de, Misión en África: la descolonización de Guinea Ecuatorial (1968-1969). – Madrid : Real Academia de Jurisprudencia y Legislación : Boletín Oficial del Estado, 2018
- NEGRIN FAJARDO O., España en África Subsahariana: legislación educativa y aculturación coloniales en la Guinea española (1857-1959). – Madrid : Ed. Dykinson, DL 2013, 2013
- NERÍN G., Guinea Ecuatorial, historia en blanco y negro: hombres blancos y mujeres negras en Guinea Ecuatorial, 1843-1968. – Barcelona : Península, 1998
- OBONO T.M., Herencia de bindendee. – Madrid : Ediciones en Auge, 2016
- RAMÍREZ COPEIRO DEL VILLAR J., Objetivo Africa: crónica de la Guinea Española en la II Guerra Mundial. – Valverde del Camino : J. Ramírez Copeiro del Villar, 2004
- RUIZ DE CUEVAS T., Apuntes para la historia politica de Africa. – Madrid : Ministerio de Asuntos Exteriores Direccion General de Relaciones Culturales Instituto Hispano-arabe de cultura, 1980
- SÁNCHEZ HERNÁNDEZ M.F. et J.L. RODRÍGUEZ JIMÉNEZ (ed.), Las relaciones bilaterales España-Guinea Ecuatorial: una visión de futuro. – Madrid : OMM Press, 2015
- SIPI R., Voces femeninas de Guinea Ecuatorial: una antologia. – Barcelona : Editorial Mey, 2015
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, La UNED de España en la República de Guinea Ecuatorial: programa de la UNED en Guinea Ecuatorial, Malobo, 1987. – Madrid : Universidad nacional de educación a distancia, 1987