Etudes de genre au CollEx
CollEx Etudes ibériques a développé, depuis une dizaine d’années, un fonds sur le genre pour l’Espagne et le Portugal.
Cette année, une partie de la subvention — reçue au titre de Bibliothèque associée au Groupement d’Intérêt Scientifique CollEx Persée — a été dédiée aux études de ce domaine pour les pays hispanophones et lusophones d’Afrique et d’Amérique latine.
Ci-dessous une bibliographie des dernières acquisitions.
sommaire |
Amérique latine & Afrique[SOMMAIRE]
- ALDAMA F.L., The Routledge Companion to Gender, Sex and Latin American Culture. – London, 2020
- CALANDRÓN S. et al., Mujeres armadas: en las policías y las FF. AA. argentinas. – Buenos Aires : Paidós, 2021
- CRUZ-FERNÁNDEZ P.A. de la, Gendered capitalism: sewing machines and multinational business in Spain and Mexico, 1850-1940. – New York : Routledge, 2021
- GARCÍA BECERRA A., Tacones, siliconas, hormonas: etnografía, teoría feminista y experiencia trans. – Bogotá, D.C., Colombia : Siglo del Hombre Editores : Universidad Nacional de Colombia : Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos, IESCO, 2018
- GINWAY M.E., Cyborgs, sexuality, and the undead: the body in Mexican and Brazilian speculative fiction. – Nashville, Tennessee : Vanderbilt University Press, 2020
- IBARRARAN-BIGALONDO A., Mexican American women, dress, and gender: pachucas, chicanas, cholas. – New York : Routledge, 2020
- KERR A.E., Sex, skulls, and citizens: gender and racial science in Argentina (1860-1910). – Nashville, Tennessee : Vanderbilt University Press, 2020
- MARTÍNEZ ANDRADE L. et al., Feminismos a la contra: entre-vistas al Sur Global. – Santander : La Vorágine, 2019
- MELÉNDEZ M., Deviant and Useful Citizens: The Cultural Production of the Female Body in Eighteenth-Century Peru. – Nashville, Tennessee : Vanderbilt University Press, 2021
- MERÁZ GARCÍA M. et al., The Role of Female Combatants in the Nicaraguan Revolution and Counter Revolutionary War. – London, 2020
- MIJARES CERVANTES M.T., La construcción del imaginario femenino en el acto de enunciación del « Semanario de las señoritas mejicanas ». – México, D.F. : Bonilla Artigas Editores : CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2015
- PALACIO AVENDAÑO M., Gloria Anzaldúa: poscolonialidad y feminismo. – Barcelona : Gedisa Editorial, 2020
- PEKER L., La revolución de las hijas. – Buenos Aires : Paidós, 2019
- PUJOL A. et al., ¡ Qué jugadora!: un siglo de fútbol femenino en la Argentina. – Buenos Aires : Paidós : Ariel, 2019
- QUEIROLO G.A., Mujeres en las oficinas: trabajo, género y clase en el sector administrativo (Buenos Aires, 1910-1950). – Buenos Aires : Editorial Biblos, 2018
- RAMÍREZ M.H., El feminismo, el género y la profesionalización del trabajo social en Colombia (1936-2004). – Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2020
- SÁNCHEZ-MORENO M., Desalmadas y maleantes: memoria de género en Argentina y España (1936-2018). – Málaga : Universidad de Málaga, 2020
- STUCKI A., Violence and gender in Africa’s Iberian colonies: feminizing the Portuguese and Spanish Empire, 1950s-1970s. – Cham, Suisse : Palgrave Macmillan, 2019
- VARGAS ARENAS I., Historia, mujer, mujeres: origen y desarrollo histórico de la exclusion social en Venezuela. – Caracas, Venezuela : Alcaldía de Caracas, Fondo Editorial Fundarte, 2019
- MACÓN C., M. SOLANA et N.L. VACAREZZA (ed.), Affect, gender and sexuality in Latin America. – Cham : Palgrave Macmillan, 2021
- AUBETERRE BUZNEGO M.E. d’, A.E. LEE et M.L. RIVERMAR PÉREZ (ed.), Class, gender and migration: return flows between Mexico and the United States in times of crisis. – London, 2020
- GÁMEZ FUENTES M.J., R. MASEDA GARCIA et B. ZECCHI (ed.), Gender-Based Violence in Latin American and Iberian Cinemas. – London, 2020
- PÉREZ M. et G. TRUJILLO BARBADILLO (ed.), Queer epistemologies in education: Luso-Hispanic dialogues and shared horizons. – Cham : Palgrave Macmillan, 2020
- SANELEUTERIO TEMPORAL E. (ed.), La agencia femenina en la literatura ibérica y latinoamericana. – Madrid : Iberoamericana, 2020
- ULLOA A. (ed.), Mujeres indígenas haciendo, investigando y reescribiendo lo político en América Latina. – Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, 2020
- GUERRA DE LA HUERTA E.H. et R.M. MÉRIDA JIMÉNEZ (ed.), Entre lo joto y lo macho: masculinidades sexodiversas mexicanas. – Barcelona : Egales Editorial, 2019
- ARANGO L.G. et J.A. PINEDA DUQUE (ed.), Género, trabajo y cuidado en salones de belleza. – Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2018
- FALCONÍ TRÁVEZ D. (ed.), Inflexión marica: escrituras del descalabro gay en América Latina. – Barcelona : Egales Editorial, 2018
- GIL HERNÁNDEZ F. et T.C. PÉREZ-BUSTOS (ed.), Feminismos y estudios de género en Colombia: un campo académico y político en movimiento. – Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2018
- HUERTAS DÍAZ O. (ed.), Feminicidio y educación: aproximaciones y construcción del discurso desde la práctica social. – Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS), 2017
- DOŠEK T. (ed.), Women, politics, and democracy in Latin America. – New York : Palgrave Macmillan US, 2016
Espagne[SOMMAIRE]
- ACALE SÁNCHEZ M. et al., Violencia sexual de género contra las mujeres adultas: especial referencia a los delitos de agresión y abusos sexuales. – Madrid : Reus : Universidad Pontificia Comillas, 2019
- ALBEROLA CRESPO N. et al., Resistencias desde los feminismos. – Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2021
- ALCAÑIZ MOSCARDÓ M. et al., Feminización de la pobreza en la ciudad de Castelló de la Plana. – Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, Grup d’Estudis d’Història Local i Fonts Orals, 2020
- ALEIXANDRE M. et al., Entre donas. – A Coruña : Baía Edicións, 2020
- ÁLVAREZ ALVAREZ S.P. et al., ESPUNY TOMÁS M.J. et E. VELO FABREGAT (ed.), Historia, derecho y sociedad con perspectiva de género. – Madrid : Dykinson, 2020
- ANDRÉS GRANES H., « Maternidad consciente y voluntaria: eugenesia y emancipación femenina en el anarquismo español, 1900-1939 », 2020
- ARAB C. et al., Las señoras de la fresa: la invisibilidad de las temporeras marroquíes en España. – Guadarrama (Madrid) : Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2020
- ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA DE LAS MUJERES. COLOQUIO INTERNACIONAL, MUÑOZ FERNÁNDEZ A. et J. LUENGO LÓPEZ (ed.), Creencias y disidencias: experiencias políticas sociales, culturales y religiosas en la historia de las mujeres. – Albolote, Granada : Comares, 2020
- BARBANCHO RODRÍGUEZ J.-R. et al., Ser tú misma era un delito. – Sevilla : Las liebres muertas, 2017
- BERNÁRDEZ A. et al., Desafíos feministas: temas y tramas para pensar en un mundo en crisis. – Valencia : Tirant humanidades : ill., 2020
- BLANCO FUENTE I. et al., Hilos violeta: investigando para la acción. – Madrid : Instituto de Investigaciones Feministas, Universidad Complutense de Madrid, 2021
- BLASCO PASCUAL F.J. et al., Eros y Logos. – Berlin : Peter Lang, 2021
- CARMONA LÓPEZ A. et al., Quemar el miedo: un manifiesto. – Barcelona : Temas de Hoy, 2021
- CASTELLÓ MELIÁ J.C., Sobre la transexualidad: a proposito de Morris. – Valencia : Diálogo, 2020
- CIFUENTES HONRUBIA J.L., Construcciones con clítico femenino lexicalizado. – Madrid : Editorial Verbum, 2019
- COLLING L. et al., Que otros sean lo normal: tensiones entre el movimiento LGTB y el activismo queer. – Barcelona, 2019
- FILIGRANA P., El pueblo gitano contra el sistema-mundo: reflexiones desde una militancia feminista y anticapitalista. – Ciudad de México : Akal, 2020
- GARCÍA COLLANTES Á. et al., Violencia y ciberviolencia de género. – Valencia : tirant lo blanch, 2021
- GONZÁLEZ CANALEJO M.D., Las canciones de las niñas y su función enculturadora: transmission de ideologias de genero en el medio rural Castellano (1900-1936). – Valladolid : Universidad de Valladolid, 2020
- HIDALGO MONTENEGRO M., La cultura de la violación en España: el caso de « La Manada » y su impacto social. – Huelva : Diputación Provincial de Huelva, 2020
- JAREÑOGILA C. et al., Otras miradas: voces y formas de la creación feminista desde los años 60 en el Estado español. – Barcelona : Edicions Bellaterra, 2021
- JODRA LLORENTE S. et al., Arte, literatura y feminismos: lenguajes plásticos y escritura en Euskal Herrria. – Madrid : Iberoamericana, 2020
- KEEFE UGALDE S., Ophelia: Shakespeare and gender in contemporary Spain. – Cardiff : University of Wales Press, 2020
- LÓPEZ RODRÍGUEZ M.E., Cruzar la línea: mujeres gitanas, entre la identidad cultural y la identidad de género. – Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2019
- MARGALEF BOQUERA L., Dones i repressió al Vandellòs del primer franquisme. – Valls : Cossetània edicions, 2020
- MARQUEZ R. et al., ¿Cerró usted las piernas?: contra la cultura de la violación. – Barcelona : Plan B, 2021
- MONTANOS FERRIN E., La mujer. – Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2020
- MORA V. et al., 40 años después: la despenalización de la homosexualidad en España. – Barcelona : Egales Editorial, 2019
- MOURE T., Lingüística se escribe con A: la perspectiva de género en las ideas sobre el lenguaje. – Madrid : Los Libros de la Catarata, 2021
- NAUSIA PIMOULIER A., ¿Vírgenes o putas?: más de 500 años de adoctrinamiento femenino. – Tafalla : Txalaparta, 2020
- NOBLET B., Virilidad nacional: modelos y valores masculinos en los manuales de historia (1931-1982). – Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021
- NOLLA P., ¿Seguro que no pasa nada?: reflexiones de una madre activista pro LGTBI. – Barcelona : Bellaterra, 2021
- ORTEGA LÓPEZ T.M. et al., «Haberlas, haylas»: campesinas en la historia de España en el siglo XX. – Madrid : Marcial Pons Historia, 2021
- ORTIZ CEBERIO C. et al., Affective landscapes: representations of terrorism and violence by Basque female authors. – Oxford, 2021
- ORTIZ CEBERIO C. et al., Ellas cuentan: representaciones artísticas de la violencia en el País Vasco desde la perspectiva de género. – Madrid : Dykinson, 2020
- PERALTA GARCÍA L. et al., Las mujeres como impulsoras de transiciones ecofeministas hacia sociedades más justas y diversas: Castilla-La Mancha como laboratorio de experiencias. – Barcelona : editorial UOC, 2019
- PÉREZ MARTÍNEZ J.E., Radio y mujer (España, 1960-1975): en las ondas de Radio Nacional. – Madrid : Abada Editores, 2020
- PRIETO A.F., El canon de la literatura gay en español. – Madrid : Amistades Particulares, 2021
- PUÉRTOLAS S.P., ROMERO MORALES Y. et L. CERULLO (ed.), Incómodas: escritoras españolas en el franquismo. – León : Eolas Ediciones, 2020
- PULEO A.H., Ser feministas: pensamiento y acción. – Madrid : Ediciones Cátedra, 2020
- REVELLES-BENAVENTE B.É. scientifique et al., Género en la educación: pedagogía y responsabilidad feministas en tiempos de crisis política. – Madrid : Ediciones Morata, 2019
- REY MARTÍNEZ F., Segregación escolar en España: marco teórico desde un enfoque de derechos fundamentales y principales ámbitos: socioeconómico, discapacidad, etnia y género. – Madrid : Marcial Pons, 2021
- RUBIALES A. et al., Al amparo del feminismo: conversaciones entre Amparo Rubiales y Octavio Salazar. – Sevilla : Renacimiento, 2021
- SÁIZ VIADERO J.R. et al., Mujeres de Cantabria en el exilio republicano. – Torrelavega, Cantabria : Librucos, 2020
- SANRUNE C., Breve historia de la literatura gay y lésbica en español: estudio genealógico de la narrativa homosexual en el ámbito de la literatura en español. De 1867 a 1990. – Madrid : Amistades Particulares, 2020
- SANZ M., Éramos mujeres jóvenes: una educación sentimental de la transición española. – Sevilla (Espagne) : Fundación José Manuel Lara, 2016
- SERRANO TÁRRAGA M.D., Delincuencia femenina: un estudio sobre tendencia, control y prevención diferenciales desde la perspectiva de género. – Valencia : Tirant humanidades, 2021
- SORIANO MORENO S. et al., Perspectivas jurídicas de la igualdad de género en el entorno rural. – Cizur Menor, Navarra : Thomson Reuters Aranzadi, 2021
- SUÁREZ SUÁREZ C., La pegatina: un instrumento de propaganda feminista. – Ciudad Real : Almud Ediciones de Castilla-La Mancha, 2020
- TORRES DELGADO G., La virilitat d’Espanya a l’Àfrica: nació i masculinitat al colonialisme al Marroc, 1880-1927. – Catarroja – Barcelona : Editorial Afers, 2020
- TORRES RUIZ R., Representación publicitaria de la mujer en la prensa de alta gama española. – Madrid : Editorial Pliegos, 2020
- VEGAS V., Libérate: la cultura LGTBQ que abrió camino en España. – Madrid : Dos Bigotes, 2020
- VILLA RODRÍGUEZ M.J. et al., URQUIJO GOITIA M. (ed.), Berdintasunerako bide luzea: Euskadiko emakumeak xx. mendean. – Madrid : Sílex ediciones, 2020
- ZAMORA GÓMEZ C.M., Violencia contra las mujeres y refugio: estudio de la concesión del estatuto de refugiada desde una perspectiva de género. – Valencia : Tirant lo Blanch, 2019
- BOYLE M.E. et S.E. OWENS (ed.), Health and healing in the early modern Iberian world: a gendered perspective. – Toronto, 2021
- KETZ V.L., D. SMITH-SHERWOOD et D. FASZER-MCMAHON (ed.), A laboratory of her own: women and science in Spanish culture. – Nashville, Tennessee : Vanderbilt University Press, 2021
- MÉNDEZ VÁZQUEZ J. et F. CHACÓN JIMÉNEZ (ed.), Historiar la educación de las mujeres en tiempos de cambio: (siglos XVII-XX). – Albolote (Granada) : Comares, 2020
- PARDO PRIETO P.C. (ed.), Amores y violencia: género, diversidad sexual y derecho. – León : Universidad de León : Eolas Ediciones, 2020
- TRABADO CABADO J.M. (ed.), Género y conciencia autoral en el cómic español (1970-2018). – León : Universidad de León : Eolas Ediciones, 2019
Portugal[SOMMAIRE]
- BRASÃO I., Dons e disciplinas do corpo feminino: os discursos sobre o corpo na história do Estado Novo. – Porto : Deriva editores : Le Monde diplomatique edição portuguesa, 2017
- CORREIA V.M.S., Homossexualidade no Livro do desassossego de Fernando Pessoa. – Lisboa : Edições Colibri, 2020
- FRANÇA I., A paridade nas autarquias em Portugal: a participação das mulheres na vida política. – Portimão : Apeiron Edições, 2015
- FREIRE I., Sexualidades, media e revolução dos cravos. – Lisboa : Imprensa de Ciências Sociais, 2020
- HARGREAVES M. et al., Mulheres e cultura artística em Portugal: o território e o mapa. – Porto : Edições Afrontamento, 2020
- LUÍS F.J.S. do A., « Travestis brasileiras em Portugal: percursos, identidades e ambiguedades », 2018
- MACHADO F.V.K. et al., Masculinidades a la deriva en la prensa para hombres: análisis de las revistas Junior y Men’s Health Portugal. – Barcelona : Editorial UOC : InCom UAB, 2019
- RAMALHO N.A., « “Virar travesti”: trajetórias de vida, prostituição e vulnerabilidade social », 2020
- CORREIA V.M.S. (ed.), Homossexualidade e homoerotismo em Fernando Pessoa. – Lisboa : Edições Colibri, 2018
- TORRES A.C., H.M. SANTANA et D. MACIEL (ed.), Estudos de género numa perspectiva interdisciplinar. – Lisboa : Editora Mundos sociais, 2015