Agua y agricultura en al-Andalus
Bien qu’initiés pendant la présence romaine, l’irrigation et l’agriculture se développent et se diversifient sous l’Espagne musulmane.
Pour corriger les effets drastiques de la sécheresse du sud de la péninsule, les ingénieurs arabes y adaptentd’ingénieux systèmes de captation et de redistribution de l’eau mis au point par leurs ancêtres moyen-orientaux. Agriculture, arboriculture et horticulture estivales irriguées se substituent alors,
sur de grands espaces, aux maigres cultures sèches d’hiver et de printemps dans de nombreuses régions.
Cette bibliographie vous permettra de comprendre le mystère de l’eau et ses conséquences sur la civilisation médiévale de l’Espagne.
- ABDERRAHMAN JAH C. et al. , El enigma del agua en Al-Andalus . Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente Lunwerg, 1994
- ABŪ AL-H̱AYR AL-IŠBĪLĪ, Kitāb al-Filāḥa = Tratado de agricultura . Madrid: MAE-Agencia Española de Cooperacion Internacional, 1991
- AFKIR E.H. et al. , El agua: mitos, ritos y realidades : coloquio internacional, Granada, 23-26 de noviembre de 1992 . Barcelona: Anthropos, editorial del hombre, 1995
- AL-ṬIGNARĪ M.B.M., Kitāb zuhrat al-bustān wa-nuzhat al-aḏhān = Esplendor del jardín y recreo de las mentes . Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2006
- BARCELÓ M. et al. , El agua que no duerme: fundamentos de la arqueología hidráulica andalusí . Monachil: Sierra Nevada 95, 1996
- BARCELÓ M. et al. , Els barrancs tancats: l’ordre pagès al sud de Menorca en època andalusina, segles X-XIII . Maó: Institut menorquí d’estudis, 2005
- BARCIELA LÓPEZ C. et al. , (éds.), El agua en la historia de España . San Vicente del Raspeig: Universidad de Alicante, 2000
- CANO ÁVILA P. et al. , (éds.), El saber en Al-Andalus: textos y estudios. I . Sevilla: Universidad de Sevilla, 1997
- CARABAZA BRAVO J.M. et al. , (éds.), El saber en Al-Andalus: textos y estudios. II . Sevilla: Universidad de Sevilla, 1999
- CARABAZA BRAVO J.M. et al. , El saber en al-Andalus: textos y estudios. V. Homenaje a la profesora Dña. Carmen Ruiz Bravo-Villasante . Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2011
- CARABAZA BRAVO J.M., Ciencias de la naturaleza en Al-andalus: textos y estudios : homenaje a Expiración García Sánchez. X . Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2019
- CRUZ CABRERA J.P., Las fuentes de Baeza: las fuentes y el abastecimiento urbano, siglos XVI al XVIII : captación, usos y distribución del agua . Granada: Universidad de Granada, 1996
- GARCÍA SÁNCHEZ E. et al. , (éds.), Ciencias de la naturaleza en al-Andalus . Granada Madrid: Consejo Superior de Investigaciónes Científicas-Escuela de estudios árabes Instituto de cooperación con el mundo árabe, 1990
- HERNÁNDEZ BERMEJO J.E. et al. , Flora agrícola y forestal de Al-Andalus: cereales, bulbosas y palmeras. Volumen I. Monocotiledóneas . Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2012
- IBN BASSĀL ʿAbd Allāh Muhammad ibn Ibrāhīm, Libro de agricultura . Granada: El legado andalusí, 1995
- MARTÍNEZ MARTÍNEZ M., La cultura del agua en la Murcia medieval (ss. IX-XV) . Murcia: Fundación Centro de estudios históricos e investigaciones locales Región de Murcia Editum, 2013
- NAVARRO PALAZÓN J. et al. , Liétor: formas de vida rurales en Sarq al-Andalus a través de una ocultación de los siglos X-XI . Murcia: Centro de Estudios Árabes y Arqueológicos Ibn Arabi, 1996
- PAVÓN MALDONADO B., Tratado de arquitectura hispano-musulmana . Madrid: Consejo superior de investigaciones cientificas, 1990
- POZUELO CALERO C. et al. , Los baños en al-Andalus: [exposición « Los Baños en Al-Andalus », Museo Casa de los Tiros de Granada, diciembre 2019-marzo 2020] . Granada: Fundación Pública Andaluza El legado Andalusí, 2019
- RÓLDAN CASTRO F. et al. , (éds.), El saber en al-Andalus: textos y estudios. III . Sevilla: Universidad de Sevilla, 2001
- RUBIO R. et al. , El agua en Toledo y su entorno: épocas romana y medieval . Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2018
- SEGURA DEL PINO D., Agua, tierra y sociedad en el Río de Almería: de la época islámica a la cristiana, siglos XV-XVI . Almería: Instituto de estudios almerienses, 2000
- SEGURA PÉREZ F. et al. , Ciencias de la naturaleza en al-Andalus: serie bibliográfica : metodología y manual de uso. II. Índices bibliográficos sobre historia de la ciencia árabo-islámica . Granada] Madrid: Consejo superior de investigaciones científicas Instituto de cooperación con el mundo árabe, 1992
- THOMAS DE ANTONIO C.M. et al. , (éds.), El saber en al-Andalus: textos y estudios. IV. Homenaje al profesor D. Pedro Martínez Montávez . Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2006
- TRILLO SAN JOSÉ C., Agua, tierra y hombres en Al-Andalus: la dimensión agrícola del mundo nazarí . Granada: Grupo de investigación “Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada, 2004
- TRILLO SAN JOSÉ C., El agua en Al-Andalus . Málaga: Sarriá, 2009
- VAL VALDIVIESO M.I. del et al. , El agua en las ciudades castellanas durante la Edad Media: fuentes para su estudio . Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Valladolid, 1998
- VAL VALDIVIESO M.I. del, Usos sociales del agua en las ciudades hispánicas a fines de la Edad Media . Valladolid: Secretariado de publicaciones e intercambio editorial, Universidad de Valladolid, 2002
- VAL VALDIVIESO M.I. del et al. , Vivir del agua en las ciudades medievales . Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, Universidad de Valladolid, 2006
- VAL VALDIVIESO M.I. del et al. , (éds.), Musulmanes y Cristianos frente al agua en las ciudades medievales . Cuenca] Santander: Universidad de Castilla-La Mancha PUbliCan, Universidad de Cantabria, 2008
- VAL VALDIVIESO M.I. del et al. , (éds.), Agua y sociedad en la Edad Media hispana . Granada: Universidad de Granada, 2012
- VELÁZQUEZ BASANTA F.N. et al. , Aynadamar: colección de estudios y textos árabes. I . Cádiz: Agrija Ediciones, 2002