Risa en las letras del Siglo de Oro
![]() |
Quatre figures sur une marche Bartolomé Esteban Murillo c. 1655-1660 Kimbell Art Museum |
À l’occasion du XXe congrès de l’Asociación internacional de teatro español y novohispano de los siglos de oro (Aitenso) intitulé “Risa, expresividad, discurso y sociedad en el teatro del Siglo de Oro” qui se tiendra à l’Université Toulouse-Jean Jaurès du 14 au 17 septembre 2022, le CollEx Etudes ibériques vous propose une bibliographie sélective d’ouvrages sur le rire dans les lettres espagnoles du Siècle d’or.
sommaire |
Dans le théâtre[SOMMAIRE]
- Aichinger W., Kroll S. & Nitsch W., La comedia cómica de Calderón . Madrid: Iberoamericana, 2017
- Arellano I., La Ventura sin buscarla: comedia burlesca parodia de Lope de Vega . Pamplona: EUNSA, 1994
- Arellano I., Comedias burlescas del Siglo de Oro. Tomo II . Pamplona: Universidad de Navarra, 2001
- Arellano I. & Arellano-Torres I.D., Comedias burlescas del Siglo de Oro . Madrid: Cátedra, 2020
- Arellano I. & Grupo de investigación Siglo de Oro, Comedias burlescas del Siglo de Oro. Tomo III . Pamplona: Universidad de Navarra, 2002
- Arellano I. & Grupo de investigación Siglo de Oro, Comedias burlescas del Siglo de Oro. Tomo V . Pamplona: Universidad de Navarra, 2004
- Arellano I. & Grupo de investigación Siglo de Oro, Comedias burlescas del Siglo de Oro. Tomo VI . Pamplona: Universidad de Navarra, 2007
- Arellano I., García Valdés C.C. & Mata Induráin C., Comedias burlescas del siglo de oro . Madrid: Espasa-Calpe, 1999
- Bègue A., Mata Induráin C. & Taravacci P., Comedia burlesca y teatro breve del siglo de oro . Pamplona: EUNSA, 2013
- Buezo C., Mojiganga dramática de la fiesta al teatro. I. Estudio . Kassel: Reichenberger, 1993
- Buezo C., Prácticas festivas en el teatro breve del siglo XVII . Kassel: Reichenberger, 2004
- Buezo C., La mojiganga dramática, de la fiesta al teatro. II. Edición . Kassel: Reichenberger, 2005
- García Lorenzo L., La construcción de un personaje: el Gracioso . Madrid: Ed. Fundamentos, 2005
- Gómez-Torres D., La función de la risa en el discurso de la Comedia: absorción y manipulación de los rasgos grotescos y carnavalescos . Ann Arbor (Mich.): UMI dissertation services, 1999
- Huerta Calvo J., El nuevo mundo de la risa: estudios sobre el teatro breve y la comicidad en los siglos de oro . Palma de Mallorca: José J. de Olañeta, 1995
- Jammes R., Códico ideológico-social, medios y modos de la risa en la comedia del siglo XVII, 1981
- Mata Induráin C., Comedias burlescas del Siglo de Oro. Tomo I . Pamplona: Universidad de Navarra, 1998
- Mata Induráin C. & Grupo de investigación Siglo de Oro, Comedias burlescas del Siglo de Oro. Tomo VII . Pamplona: Universidad de Navarra, 2011
- Noriega Cantú A., El humorismo en la obra de Lope de Vega . Mexico: Universidad Nacional Autonoma de Mexico, 1976
- Pedraza Jiménez F.B., González Cañal R. & Marcello E.E., El universo cómico de Agustín Moreto (IV centenario): XLI Jornadas de Teatro Clásico : Almagro, 10, 11 y 12 de julio de 2018 . Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2019
- Quirós F.B. de, Dos comedias burlescas del siglo de oro . Kassel: Reichenberger, 2000
- Rodríguez Varela A., Comedias burlescas del siglo de oro. Tomo IV . Pamplona: Universidad de Navarra, 2003
- Sánchez B.P. & Calvo Á.M., El teatro cómico popular . Madrid: Ed. Castalia, 2001
- Université de Toulouse-Le Mirail, Risa y sociedad en el teatro español del Siglo de Oro = Rire et société dans le théâtre espagnol du Siècle d’Or . Paris: Éditions du C.N.R.S, 1980
Dans la littérature[SOMMAIRE]
- Per ridere: il comico nei secoli d’oro . Firenze: Alinea, 2001
- Arellano I. (éd.), Ramillete de los gustos: burlas y veras en Tirso de Molina . Burgos, Espagne: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2005
- Arellano I. & Roncero López V. (éds.), Poesía satírica y burlesca de los Siglos de Oro . Madrid, Espagne: Espasa Calpe, 2002
- Arellano I. & Roncero López V., Demócrito áureo: los códigos de la risa en el Siglo de Oro . Sevilla: Renacimiento, 2006
- Arellano I., García Ruiz V. & Vitse M., Del horror a la risa: los genéros dramáticos clásicos ; Homenaje a Christiane Faliu-Lacourt . Kassel: Reichenberger, 1994
- Cano Turrión E., « Aunque entiendo poco griego… »: fábulas mitológicas burlescas del Siglo de Oro . Córdoba: Berenice, 2007
- Daniels M.C., The Function of Humor in the Spanish Romances of Chivalry . New York London: Garland, 1992
- Dumas C., Du Gracioso au valet comique: contribution à la comparaison de deux dramaturgies, 1610-1660 . Paris: H. Champion, 2004
- Gargano A., D’Agostino M. & Gherardi F., Difícil cosa el no escribir sátiras: La sátira en verso en la España de los Siglos de Oro . Pontevedra: Academia del Hispanismo, 2012
- González Roldán A., Risa y llanto en los tratados de Gracián: de El héroe a la Agudeza y arte de ingenio . Valladolid: Ediciones Universidad de Valladolid, 2014
- Halkhoree P., Social and Literary Satire in the Comedies of Tirso de Molina . Ottawa: Dovehouse Ed, 1989
- Huerta Calvo J., Una fiesta burlesca del siglo de oro: Las bodas de Orlando : comedia, loa y entremeses . Viareggio-Lucca: Mauro Baroni, 1998
- Julio M.T., Academia burlesca que se hizo en buen retiro a la majestad de Filipo Cuarto el Grande: año de 1637 . Pamplona: Universidad de Navarra, 2007
- Lopez Barbadillo J., Cancionero de amor y risa: en que van juntas las más alegres, libres y curiosas poesías eróticas del Parnaso español, muchas jamás impresas hasta ahora y las restantes publicadas en rarísimos libros . Sevilla: Espuela de Plata, 2007
- López Cruces A.J., La risa en la literatura española: antología de textos . Alicante: Aguaclara, 1993
- Lustonó E. de, Cancionero de obras de burlas provocantes á risa . Madrid: Librería de Victoriano Suarez, 1872
- Roncero López V., De bufones y pícaros: la risa en la novela picaresca . Madrid: Iberoamericana, 2010
- Soons A., Haz y envés del cuento risible en el Siglo de Oro: estudio y antología . London: Támesis Books, 1976
- Zárate Ruiz A., Gracián, Wit, and the Baroque Age . New York: P. Lang, 1996
- Zea Álvarez F., El motivo humorístico del viaje en la novela picaresca española e inglesa . Valladolid, Espagne: Ediciones Universidad de Valladolid, 2016
Chez Quevedo[SOMMAIRE]
- Alonso Veloso M.J., El ornato burlesco en Quevedo: el estilo agudo en la lírica jocosa . Sevilla: Secretariado de publicaciones, Universidad de Sevilla, 2007
- Alonso Veloso M.J., Quevedo en su contexto europeo: política y religión : traducciones y textos burlescos . Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2017
- Arellano I., Poesía satírico burlesca de Quevedo . Pamplona: Ed. Universidad de Navarra, 1984
- Arellano I., Comentarios a la poesía satírico burlesca de Quevedo . Madrid: Arco Libros, 1998
- Bellini G., L’aspetto satirico in F. de Quevedo: appunti dalle lezione . Milano: La Goliardica, 1965
- Cacho Casal R., La poesía burlesca de Quevedo y sus modelos italianos: V premio « Dámaso Alonso » de investigación filolóxica . Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 2003
- Chevalier M., Quevedo y su tiempo: la agudeza verbal . Barcelona: Ed. Crítica, 1992
- Fasquel S., Quevedo et la poétique du burlesque au XVIIe siècle . Madrid: Casa de Velázquez, 2011
- LLano Gago M.T., La obra de Quevedo, algunos recursos humorísticos . Salamanca: Universidad de Salamanca, 1984
- Quevedo F. de, Obra poética. II. [poemas satíricos y burlescos] . Madrid: Castalia, 1970
- Quevedo F. de, Obra poética. III. [poemas satíricos y burlescos, continuación] . Madrid: Castalia, 1971
- Quevedo F. de, Prosa festiva completa . Madrid: Cátedra, 1993
- Quevedo F. de, Obras completas en prosa. Volumen segundo Tomo primero. [Obras burlescas] . Madrid: Editorial Castalia, 2007
- Quevedo F. de, Prosa. I. Obras burlescas . Madrid: Fundación José Antonio de Castro, 2012
- Schwartz Lerner L., Quevedo: discurso y representación . Pamplona: Ed. Universidad de Navarra, 1986
Chez Cervantes[SOMMAIRE]
- Close A., Cervantes and the Comic Mind of His Age . Oxford: Oxford university press, 2000
- Gorfkle L.J., Discovering the Comic in Don Quijote . Chapel Hill N.C: University of North Carolina Press, 1993
- Iffland J., De fiestas y aguafiestas: risa, locura e ideología en Cervantes y Avellaneda . Pamplona: Universidad de Navarra, 1999
- López S., Sobre o humor de Cervantes no « Quixote » . Santiago de Compostela: Xunta de Galicia Centro Ramón Piñeiro para a investigación en humanidades, 2005
- Martín A.L., Cervantes and the Burlesque Sonnet . Berkeley [etc.: University of California press, 1991
- Montero Reguera J., Materiales del « Quijote »: la forja de un novelista . Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, 2006
- Pérez de León V., Humor, reforma y contrautopía en los Entremeses de Cervantes . Ann Arbor (Mich.): UMI dissertation services, 1999
- Reichenberger K., Cervantes ¿ un gran satírico ?: los enigmas peligrosos del « Quijote » descifrados para el « carísimo lector » . Kassel Barcelona: Ed. Reichenberger, 2005
- Zoppi F., Risa, sonrisa, ironía en el Quijote: burlas de acción y burlas de palabra . Vigo: Academia del Hispanismo, 2016
Quelques articles[SOMMAIRE]
- Arellano I., « Medios escénicos en los entremeses de Quevedo » . Perinola, 2016, vol. 20, p. 273 (https://doi.org/10.15581/017.20.273-297)
- Carrion G., « “Burlas En Tiempo de Tantas Veras”: Violence and Humor in Lope de Vega’s Los Melindres de Belisa » . Bulletin of the Comediantes, 2015, vol. 67, n°2, p. 15-31 (https://doi.org/10.1353/boc.2015.0021)
- Cuena, J.B., « Estébanez Calderón y el entremés del Siglo de Oro en Escenas andaluzas: una escenificación romántica de la burla » . Bulletin of Hispanic Studies, 2021, vol. 98, n°9, p.863-878
- García Reidy A., « Peasants in the Palace: Moreto and Cáncer’s La Fuerza Del Natural and the Mockery of Courtly Practices » . Bulletin of the Comediantes, 2014, vol. 66, n°1, p. 75-95 (https://doi.org/10.1353/boc.2014.0013)
- Ignacio Arellano, « Lo trágico y lo cómico mezclado: de mezclas y mixturas en el teatro del Siglo de Oro » . RILCE , 2011, vol.27, n°1, p. 9-34
- Ignacio Díez J., « Las dos Gaticidas: juegos y tópicos » . Criticon , 2018, vol. 133, p. 57-76
- Induráin C.M., « La Comedia Burlesca Del Siglo de Oro o Las Máscaras Del Carnaval » . Bulletin of the Comediantes , 2013, vol. 65, n°2, p. 115-128 (https://doi.org/10.1353/boc.2013.0029)
- Madroñal A., « Comicidad Entremesil En Comedias de Algunos Dramaturgos Del Siglo de Oro » . Bulletin of Spanish studies, 2013, vol. 90, n°4-5, p. 751-765 (https://doi.org/10.1080/14753820.2013.802591)
- Mata Induráin C., « Burlesque Comedy of the Spanish Golden Age: Parody, Nonsense, and Carnival » . Hipogrifo, 2018, vol. 1, p. 79-95 (https://doi.org/10.13035/H.2018.extra01.07)
- Minic-Vidovic R., « La poética de la risa en los pasos de Lope de Rueda » . Bulletin of the Comediantes , 2007, vol. 59, n°1, p. 11-37
- Pedrosa, J.M., « El entremés de Los habladores, ¿de Cervantes, Lope o Lorca? Candor, picaresca, bernardinas y anadiplosis 1 » . Bulletin of the Comediantes , 2021, vol. 73, n°1, p. 83-149
- Portnova T. & Roger Castillo L.G., « Pensamiento e Imagen de La Mujer En Las Comedias Cómicas y Serias de Antonio Mira de Amescua » . Edad de Oro, 2020, vol. 39, p. 207-220 (https://doi.org/10.15366/edadoro2020.39.011)
- Rodríguez-Gallego F., « El texto de La adúltera penitente: comicidad, censura y exigencias escénicas en una comedia de santos » . Bulletin of the Comediantes , 2019, vol. 71, n°1-2, p. 49-70
- San José Lera J., « Homo ridens. Procedimientos teatrales de la risa en las farsas profanas de Lucas Fernández » . Criticon , 2016, vol. 126, p. 31-52
- Sánchez Jiménez A., « Unas Adivinanzas Españolas de Lope de Vega: Estudio de Una Fórmula Cómica En La «Jerusalén Conquistada» (1609) y «La Doncella Teodor» (c. 1608-1610) » . Edad de Oro, 2021, vol. 40, p. 427-445 (https://doi.org/10.15366/edadoro2021.40.021)
- Sbriziolo C., « Los “disparates espaciales” como mecanismos de la comicidad en la comedia burlesca del Siglo de Oro » . Ehumanista , 2011, vol. 19, p. 525-537